El cambio de alias artístico por parte de la DJ estadounidense Marea Stamper, despierta discusiones en torno a la apropiación cultural y el desplazamiento ideológico en torno a la vírgenes negras. Una charla con la Doctora Sara Baz.
El cambio de alias artístico por parte de la DJ estadounidense Marea Stamper, despierta discusiones en torno a la apropiación cultural y el desplazamiento ideológico en torno a la vírgenes negras. Una charla con la Doctora Sara Baz.
El mundo de la risografía y la simbiosis de la autogestión, han encontrado en canales poco convencionales la forma de hacer llegar arte, cultura y conocimiento a nuevos públicos.
¿Qué hace Britney Spears en una casa de subastas? ¿Quién compraría tal retrato? ¿Cuánto podría valer si se trata de una imagen altamente reproducida por diversos medios?
Este es el último fin de semana para visitar el recorrido histórico y visual de la escena callejera mexicana en el Fotomuseo Cuatro Caminos
Durante la última subasta de Christie’s, se volvió a romper récord. Esta vez fue el turno de David Hockney, quien se convirtió el artista vivo que más caro ha vendido su obra en una subasta
El Congreso Internacional Políticas públicas y participación privada en la cultura y el arte de Hispanoamérica se presenta en el Centro Cultural España para visibilizar los resultados de las políticas públicas dentro del ámbito cultural y artístico
El pasado Desfile de Día de Muertos celebrado en la Ciudad de México hace preguntarse ¿en dónde reside la diferencia entre una tradición y una mera celebración? ¿cuál es el poder de las imágenes y la memoria en una celebración dirigida a la muerte?
Banksy confirma la naturaleza del espectáculo del arte contemporáneo: un montaje que encubre y al mismo tiempo revela aspectos del sistema que hace posible su producción