Los cubrebocas N95 pueden reutilizarse hasta 25 veces
Foto: Shutterstock
De acuerdo con un estudio publicado en la revista American Journal of Infection Control, los cubrebocas modelo N95 siguen protegiendo aún después de 25 ciclos, siempre y cuando sean descontaminados con peróxido de hidrógeno vaporizado, también llamado VHP.
Los investigadores evaluaron hasta qué punto se podría afectar el sello, el ajuste y la filtración de una mascarilla N95 y luego de probarlo una y otra vez descubrieron que las gomas que las sujetan comenzaban a degradarse luego de 35 ciclos; sin embargo, recomendaron no usarlo después de 25 ciclos para asegurar que retenían una eficiencia de filtración del 95% o más.
"Los hallazgos de nuestro estudio amplían los hallazgos anteriores y muestran que VHP es un método relativamente seguro para reprocesar mascarillas N95 y podría ayudar a abordar la escasez en futuras epidemias", explicó Christina F. Yen, coautora del trabajo.
Recordemos que otro tipo de mascarillas también tienen una eficiencia de filtración de 95%, como los KN95. Sin embargo, ninguno sirve de mucho si no está bien colocado.
Te recomendamos: La película de la semana: 'La hija oscura'