Cuentos y cuentos de Antonio di Benedetto en Caballo en el Salitral — IBERO 90.9


ESCUCHA
EN LÍNEA
FM
IBERO.2
Cuentos y más cuentos en Caballo en el Salitral, de Antonio di Benedetto

Cuentos y más cuentos en Caballo en el Salitral, de Antonio di Benedetto

Por Luciana Soto Maurer

Uno de mis géneros literarios favoritos es el del absurdo, el género de Franz Kafka, Albert Camus,  Samuel Beckett, y que se apoya en el sinsentido de la existencia, el lenguaje, los objetos y la lógica que le otorgamos a nuestra realidad. Puede ser crudo, gracioso, ¿surreal? 

Es un movimiento estético que se asocia sobre todo a escritorxs de Europa, pero lo cierto es que de este lado del mundo fue un movimiento igualmente explorado. Antonio di Benedetto es un autor que recientemente descubrí y me enamoró por la manera en la que escribe y los temas de los que habla: dictadura, nacionalismos, suicidio, animalidad, los sentidos.

Escribió uno de los mejores cuentos que he leído en mi vida titulado El abandono y la pasividad, en el que construye una historia sin personajes humanos. Es el relato de lo que sucede en una habitación pero contada desde el punto de vista de los objetos que habitan en ella. Sí hay una especie de entes humanos, pero nunca se les menciona. Un cuento cinematográfico; si los time-lapse se pudieran leer sería de esta manera. 

Sus cuentos pueden encontrarse en la antología Caballo en el Salitral y cada uno está a la altura del anterior. Hay momentos en los que encontramos rastros de la dictadura militar argentina del 76 o temas como la muerte del padre, cobijados por lo que nos gusta llamar “lo kafkiano”. 

Y por supuesto que no hay que dejar fuera ese relato que le da nombre a la antología, en el que se desarrolla una idea tan compleja y caótica como el suicidio de un animal, que pone en entredicho un mundo antropocéntrico como éste.

Ale Márquez Abella, una directora sin miedos

Ale Márquez Abella, una directora sin miedos

El duelo silencioso de Saya Gray

El duelo silencioso de Saya Gray