Ernesto Cardenal era un místico, un luchador: Sergio Ramírez
Sergio Ramírez al lado de Ernesto Cardenal. Imagen (arriba, vía cervantesvirtual; en portada vía El País.
“Ernesto Cardenal no puede ser enterrado, sus cenizas están ocultas en algún lugar hasta que las amenazas del gobierno de Nicaragua cesen”.
Es el relato del periodista y amigo del sacerdote y poeta nicaragüense fallecido el pasado 1 de marzo, Sergio Ramírez. El también escritor contó, en exclusiva a Ibero 90.9 cómo conoció al también traductor y revolucionario nicaragüense, sus vivencias en Solentiname y cómo acompañó a Cardenal durante la revolución de Nicaragua, conocida también como Revolución Sandinista, que surgió a finales de los años 70.
Ramírez asegura que fue la convicción cristiana de Ernesto Cardenal lo que lo llevó a identificarse con la pobreza y a verla como clase social a nivel mundial. Dice que fue eso lo que lo llevó a inclinarse por la poesía con tintes políticos y de ahí a la idea de levantarse en armas para y convertirse en un emblema de su país.